El 8 de junio de 2019, se abrió la convocatoria del programa Ciberseguridad Industrial, un programa para impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los Sistemas de Protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technologu) en empresas industriales del País Vasco, impulsado por el Gobierno Vasco y SPRI.

A continuación, se detalla información más detallada de la ayuda obtenida de la página web de SPRI. Ciberseguridad-SPRI

La fecha de inscripción estará abierta desde el 8 de junio de 2019, hasta el 28 de noviembre de 2019.

Normativa: Normativa Ciberseguridad SPRI

¿PARA QUIÉN ES?
  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Empresas grandes
¿QUÉ SE SUBVENCIONA? Los proyectos relacionados con la Ciberseguridad Industrial en empresas industriales, así como las empresas que realicen tareas de diseño y montaje de productos industriales, en las siguientes áreas:

  • Adaptación a estándares de Ciberseguridad industrial. Gestión de las Normas ISO 27001, Esquema Nacional de Seguridad, PIC, mejora continua del proceso de ciberseguridad y similares.
  • Convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology). Diseño y ejecución de arquitecturas seguras y en su caso materialización de la segmentación de redes industriales.
  • Securización de los accesos remotos OT a los equipos industriales de la planta productiva requeridos para el mantenimiento de equipo, control y operación de los mismos, tareas realizadas cada vez con más frecuencia de manera remota.
  • Securización de la información/datos industriales. Auditorías y simulaciones de ataques por personas externas a la organización y auditorias sobre perfiles internos con diferentes niveles de accesos a datos de la compañía.
  • Evaluación de la ciberseguridad del software industrial en las plantas productivas y mejora del mismo.
  • Iniciativas para la concienciación de la plantilla de la empresa industrial en el ámbito de ciberseguridad.
  • Diagnóstico de situación actual de la industria en materia de ciberseguridad industrial y elaboración de su plan de acción para la mejora de la Ciberseguridad. Análisis de riesgo industrial y de vulnerabilidad industrial. Inventario de los diferentes elementos en un sistema crítico industrial. Realización de un test de intrusión industrial. Análisis de vulnerabilidades en aplicaciones web. Auditorias de las comunicaciones inalámbricas industriales.
  • Modelado de zonas y conductos en los proyectos de Ciberseguridad Industrial.
  • Monitorización de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales (Switches, sondas, Appliances, firewalls industriales, PLCs, etc.).
  • Otros proyectos que incrementen de manera significativa el nivel de ciberseguridad de las empresas industriales y reduzcan el riesgo y la vulnerabilidad ante los diferentes tipos de ataques existentes.
¿CUÁNTO SE SUBVENCIONA?
  • Max. 18.000€
  • 50% de los costes

GRUPO GISMA:

GRUPO GISMA somos una Asesoría con más de 20 años de experiencia en implantación de sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001, PRL 45001, ISO 27001, Normas Específicas… que mediante Aplicaciones ERP propias ayudamos a obtener Certificaciones a las Organizaciones.

Ofrecemos Servicios de Asesoramiento en Mejoras de Procesos, Formación y Gestión de Ayudas y Subvenciones.

Para más información, contáctanos: 943 287501, escríbanos a grupogisma@grupogisma.com o visite nuestra web http://www.grupogisma.com