El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con el objetivo de reflexionar sobre el uso racional de la energía y sus consecuencias sobre el medio ambiente.
La eficiencia energética es uno de los mecanismos para luchar contra el cambio climático. Esto ayuda a conseguir una sociedad energéticamente más sostenible para el futuro. De la misma manera, abarca una amplia gama de posibilidades que van desde bombillas de bajo consumo led hasta la implementación de políticas para ahorrar energía y aumentar los ingresos y la competitividad de las empresas, como por ejemplo la ISO 50001: Sistema de Gestión Energética.
Hoy es una fecha apropiada para reflexionar sobre el uso racional que se le da a la energía. Por lo tanto, a continuación se detallan algunos consejos dirigidos a las organizaciones para consumir la energía necesaria y no derrochar.
- Conseguir productos de mayor eficiencia energética.
- Usar el modo ahorra de energía en los ordenadores.
- Usar iluminación natural y de bajo consumo cuando sea posible.
- Establecer un plan de mantenimiento estudiando la instalación de tecnologías de baja demanda de electricidad.
- Regular la temperatura optimizando el aislamiento de los sistemas de calefacción y aire.