A la hora de desarrollar e implementar la política energética y gestionar los consumos energéticos en tu empresa, la Norma ISO 50001 resulta de gran ayuda para implantar y certificar un Sistema de Gestión Energética (SGEn) normalizado, como parte del sistema de gestión de la organización.

A continuación, enumeramos los pasos para implementar la Norma 50001 Sistema de Gestión de la Energía

  • Actividades iniciales: Hay que definir el plan de implementación, identificar si la organización dispone de algún sistema de gestión implementado y establecer el alcance y los límites de su SGEn.
  • Contexto: La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para alcanzar los resultados previstos. Para ello, debe realizar un análisis DAFO energético.
  • Liderazgo y compromiso: La alta dirección debe designar roles y responsabilidades para asegurar que el SGEn se implementa y mejora de forma continua conforme a los requisitos de la norma 50001. Debe también definir la política energética, y establecer el compromiso de la organización para alcanzar una mejora en el desempeño energético.
  • Planificación estratégica: Se debe efectuar un proceso de planificación energética, coherente con la política energética y basada en la mejora continua en la empresa.
  • Revisión energética: La organización ha de desarrollar, registrar y mantener una revisión energética:
  • Examinar el uso y consumo de energía e identificar las fuentes de energía actuales.
  • Identificar las áreas de uso significativo de la energía.
  • Determinar el desempeño energético actual de los equipos.
  • Evaluar las oportunidades de mejora del desempeño energético.
  • Implementación y operación: La planificación energética es un elemento necesario del que partir para definir los métodos de implementación y operación de la organización:
  • Definición y cumplimiento de los requisitos legales.
  • Establecimiento de objetivos energéticos, metas energéticas y planes de acción de gestión energética.
  • Formación, competencia y comunicación: El personal de la organización debe tener conocimiento del SGEn.
  • Documentación del sistema: La empresa deberá desarrollar toda documentación que considere necesaria para demostrar su eficiencia energética y apoyo al SGEn. Debe incluir: procesos y procedimientos, el manual del sistema, las instrucciones y todos los registros que sean necesarios. Esta información documentada debe estar disponible, vigente y accesible para todas las partes interesadas.
  • Seguimiento y auditoría: Todos los procesos, sistemas y equipos que determinan la eficiencia energética de la organización han de ser monitorizados, medidos, analizados y registrados de forma periódica y planificada. Deben realizarse auditorías internas periódicas y planificadas para asegurar que el SGEn cumple con los requisitos de gestión energéticas de la norma. Además, debe hacerse una revisión anual del sistema para analizar si se alcanzan los objetivos y si existe un proceso de mejora energética continua.
  • Certificación: Por último, la certificación del SGEn conlleva la conformidad del sistema de gestión implantado en base a los requisitos de la Norma. Esta conformidad la evalúa un tercero independiente de la organización; es decir, una entidad certificadora.

¿Tu empresa quiere implantar la Norma ISO 50001 y necesitas ayuda?

Contáctanos sin compromiso si quieres ampliar la información. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Vía telefónica llamando al 943.28.75.01 o si lo prefieres envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com