¿Qué se entiende exactamente por igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres?
La igualdad es la condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica. Es el principio que reconoce la equiparación de toda la ciudadanía en derechos y obligaciones.
¿Qué tipos de Igualdad existen?
- Igualdad de trato: Garantiza que a mujeres y a hombres que están en circunstancias idénticas se les trate del mismo modo, sin discriminación alguna.
- Igualdad de oportunidades: Favorece que mujeres y hombres tengan la misma posibilidad de desarrollo social, laboral, etc.
- Igualdad de género: Considera la conducta, los deseos y las necesidades de mujeres y hombres iguales, sin caer en estereotipos.
¿Qué situaciones de desigualdad existen?
- Brecha salarial: La diferencia porcentual existente en relación a los salarios percibidos por mujeres y hombres.
- Techo de cristal: Las limitaciones con las que se encuentran las mujeres para prosperar (ascenso, responsabilidad) en su desarrollo profesional.
- Conciliación:La compatibilización de la vida laboral con la vida personal, tareas de la casa y responsabilidades familiares.
- Prejuicios de género: Idea preconcebida sobre las aptitudes o competencias de una persona según su sexo.
- Acoso sexual: Conducta verbal o física denigrante por razón de sexo, sobre todo, cuando se crea un ambiente que resulta intimidante, humillante o insultante.
¿Cómo debe trabajarse la Igualdad?
- Acciones positivas: Medidas tomadas para eliminar las desigualdades o discriminación entre mujeres y hombres.
- Transversalidad: Las acciones positivas se deben plantear desde todas las áreas y para todas las tareas.
¿Crees que en tu empresa se tienen en cuenta estas claves?
Si tu empresa necesita ayuda con el diseño e implantación de su Plan de Igualdad, en GRUPO GISMA te ayudamos de manera sencilla y ágil.
Anímate a contactarnos vía telefónica llamando al 943 287501 o envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com