Cada día son más las empresas que se comprometen con los objetivos de reducción y mejora en los aspectos ambientales y en paralelo, el número de certificaciones medioambientales va en aumento.
Las certificaciones medioambientales son acreditaciones obtenidas que dan fe de que los productos, materiales, suministros o servicios que ofrece una empresa se llevan a cabo de manera respetuosa con el medio ambiente al mismo tiempo que cumple con la normativa vigente.
Los Sistemas de Gestión de Medio Ambiente (SGMA) son los instrumentos que gestionan todos los aspectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad en la empresa. Su objetivo es buscar la mejora continua de procesados, detectando los errores y los aciertos para poder ponderar unos resultados exitosos.
Entre los beneficios de implantar estas normas podemos encontrar el ahorro de costes, y un respeto y muestra de compromiso hacia el entorno que redunda en la mejora de la imagen de la empresa.
¿Cuáles son las certificaciones ambientales más solicitadas?
✅ Sistemas de Gestión Ambiental
Tanto la ISO 14001 como el REGLAMENTO EMAS sirven para establecer los requisitos para un sistema de gestión ambiental en la empresa, lo que proporciona una sistemática de trabajo estructurada, efectiva y demostrable a terceros.
✅ Cálculo de la Huella de Carbono de la organización
La Norma ISO 14064 aporta veracidad y credibilidad a los reportes de emisión de gases de efecto invernadero de la actividad de la organización. Y esta misma función tiene el certificado GHG Protocol con la diferencia de que es una norma más sencilla y flexible.
✅ Cálculo de la Huella de Carbono de producto
La Norma ISO 14067 se centra en cuantificar la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que genera la fabricación de un producto, evento o servicio y en generar un plan de reducción para tratar de disminuirlos.
✅Análisis Ciclo de vida
La Norma ISO 14044 evalúa el ciclo de vida de los productos desde su fabricación hasta la disposición final, para determinar el impacto medioambiental generado durante todas las fases.
✅Trazabilidad de Productos Madereros
Las Normas FSC y PEFC se encargan de certificar el origen de la materia prima forestal y la gestión sostenible del bosque, a lo largo de la Cadena de Custodia, incluyendo todas las etapas desde el árbol hasta el producto final.
Independientemente del tamaño y sector, las certificaciones medioambientales aportan la veracidad de que tu empresa está cumpliendo los estándares destinados a ordenar y mejorar su gestión.
Si tienes cualquier consulta sobre las normas medioambientales que más se adecúan a tu empresa, o necesitas ayuda para su implantación, ponte en contacto con GRUPO GISMA. Estaremos encantados de ayudarte.
Anímate a contactarnos vía telefónica llamando al 943287501 o envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com.