Esta semana saltaba la noticia de que “Sólo el 15% de las empresas obligadas por ley, cuentan con un Plan de Igualdad”.

Desconocimiento, desidia o el dejarse arrastrar por el exceso de quehaceres del día a día, por algún motivo hay un gran número de empresas que todavía no se han puesto en marcha con la implantación y aplicación del Plan de igualdad.

Algunas empresas quizás desconozcan siquiera de qué se trata, así que a continuación haremos un breve resumen:

La desigualdad entre hombres y mujeres todavía se palpa en muchas empresas. Y el Plan pretende ponerle remedio.

Tras el diagnóstico de la situación y detección de los posibles desequilibrios, el Plan de Igualdad resume en un documento aquellas acciones que se deben llevar a cabo en la empresa para erradicar cualquier posible discriminación por razón de sexo. Y evidentemente han de llevarse a cabo.

Los plazos para tener el Plan implantado en las empresas es el siguiente:

Marzo de 2020 para empresas de más de 150 trabajadores

Marzo de 2021 para empresas de más de 100 trabajadores

Y Marzo de 2022 para empresas de más de 50 trabajadores

Habrá que tenerlo muy presente y no despistarse con las fechas, ya que desde los sindicatos se vigilará que los planes de igualdad se cumplan.

Para más información, contáctenos: 943 287501, escríbanos a grupogisma@grupogisma.com o visite nuestra web www.grupogisma.com