La mejora continua mediante los procesos está en auge actualmente, siendo la prioridad de la mayoría de las organizaciones. Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste la mejora de procesos y qué beneficios puede aportar a la empresa?
La mejora de procesos se puede llevar a cabo mediante diversas metodologías y herramientas de soporte, pero todas ellas buscan identificar ineficiencias en los procesos y flujos de trabajo para poder corregirlos y optimizar los procesos dentro de una empresa. El objetivo principal es aumentar la eficiencia de los procesos, reducir los errores y mejorar la calidad tanto de los productos como de los servicios de las organizaciones, obteniendo una mayor satisfacción de las empresas cliente.
Los beneficios principales por las que las empresas deben dedicar tiempo y recursos para la mejora de los procesos son los siguientes:
- Aumento de eficiencia y calidad
Optimizar los procesos cada cierto tiempo permite aumentar la eficiencia de estos, dado que se identifican los cuellos de botella. Además, se obtiene un aumento de la calidad de los productos y servicios obteniendo cada vez que se mejoran los procesos niveles de calidad superiores.
- Mejora de la productividad
Tener los procesos definidos de una forma optimizada ayuda a las personas trabajadoras a ser más ágiles y productivas.
- Reducción de costes
Se reducen costes innecesarios, ya que hay actividades o tareas poco relevantes que son eliminadas y se reducen los recursos necesarios para llevar a cabo una actividad.
- Ahorro de tiempo
Eliminar las tareas innecesarias y errores que se cometen en los procesos permite ahorrar tiempo, y de este modo la organización puede destinar sus recursos para las actividades que generen valor.
- Mejor adaptación al mercado
En este momento en el que el mercado se encuentra en cambio constante, poder adaptar los procesos a las necesidades del mercado periódicamente, conlleva un aumento en las ventas de la organización.
- Visibilidad
Se obtiene una visión global de la empresa identificando de los cuellos de botella y conociendo el estado actual de los procesos.
- Aumento de motivación en las personas trabajadoras
La optimización de los procesos está relacionada con la comunicación entre distintas áreas. Cuanto mejor definida esté esta relación, mayor será el compromiso de las personas y aumentará la posibilidad de cumplir con los objetivos por parte de las personas de la organización.
En definitiva, los procesos se ejecutan de una manera ordenada y estructurada obteniendo resultados más claros y con mayor calidad, estando todas las personas motivadas para la consecución de los objetivos de una forma eficiente. Todo ello concluye en el aumento de la satisfacción de la empresa cliente.
¡Es el momento de dedicar tiempo a la optimización de los procesos de tu organización!