El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, cuyo fin es concienciar a la sociedad sobre la importancia de tratar los desechos de manera adecuada, para proteger el Medio Ambiente.
Reciclar es un acto cotidiano que podemos llevar a cabo sin que suponga un gran esfuerzo y tiene un gran impacto. Además, se ha convertido en una práctica imprescindible en las empresas que quieren ser más sostenibles ambientalmente.
El primer paso debería ser conocer el tipo de residuos que se genera en la empresa, ya que no es lo mismo lo generado en una oficina, un taller, un bar…
¿Qué acciones podemos hacer para incentivar el reciclaje en nuestra empresa?
- Depositar cada tipo de basura en contenedores fácilmente identificables (papel, plásticos, orgánico, cristal).
- Utilizar vasos, tazas, y menaje que no sea de plástico.
- Realizar las compras de material a empresas con programas de sostenibilidad y reciclaje.
- Utilizar cartuchos y toners recargables.
- Imprimir en papel sólo cuando sea necesario y sustituirlo por el envío de archivos digitales.
- Colocar un recipiente para el papel al lado de la fotocopiadora.
- Aprovechar al máximo la iluminación natural y evitar las luces en las zonas que no se estén utilizando.
- Elegir materiales más respetuosos con el medio ambiente y con mayor vida útil.
- Llevar a reparar los aparatos electrónicos antes de comprarlos nuevos.
Los beneficios de reciclar son múltiples: La conservación de los recursos naturales, disminución de la contaminación, ahorro de energía, ahorro de costes,…
Además, conseguir que todo el equipo entienda la importancia que tiene el reciclar y se involucre, hará que mejore el bienestar y ambiente laboral, al mismo tiempo que mejorará la imagen y reputación de tu empresa.
¿Qué otras acciones llevas a cabo para mejorar el reciclaje en tu organización?