Cuando una empresa implementa demasiados procesos, es habitual que el enfoque se diluya y perderse en un complejo camino sin llegar a lograr ningún beneficio.
Un proceso empresarial es un conjunto de actividades y tareas relacionadas que se llevan a cabo para obtener un resultado; por ejemplo, producir un producto o servicio que aporte valor a un cliente. Es de vital importancia ver este proceso como un ciclo de mejora continua para llegar al éxito.
¿Cómo diseñar un buen proceso empresarial?
Es muy importante seguir unos pasos para establecer un buen proceso empresarial.
- Lo primero es tener una visión general de toda la empresa, integrando a todas las partes que la conforman. Una vez se tenga este panorama general, todas las decisiones que se vayan tomando tendrán que pensarse de acuerdo con el objetivo común.
- El siguiente paso es definir bien los objetivos. Éstos ayudarán a crear un plan estratégico de acciones, y se eliminarán las actividades que no aporten valor a la empresa. Se deben considerar los siguientes aspectos:
- ¿Cuál es el objetivo de tu empresa?
- ¿Cómo la ves en el futuro?
- ¿Cuáles fueron las principales razones para trabajar en esa industria?
- Después, se deben revisar los procesos de trabajo de forma exhaustiva para eliminar repeticiones e identificar problemas, y hacer las correcciones necesarias.
- Por último, solo se trata de implantar y monitorizar los anteriores pasos y observar cómo afectan al negocio. Al tener los procesos y actividades bien definidos, es mucho más fácil medir el crecimiento de la empresa.
¿Qué beneficios aporta tener los procesos bien definidos?
- Incrementa la productividad y la eficiencia, reduciendo el tiempo de los procesos
- Facilita la medición y el seguimiento.
- Facilita la toma de decisiones.
- Elimina las actividades que no aportan valor a la empresa.
- Promueve la coherencia.
- Ayuda a cumplir los objetivos de la empresa.
En resumen, podemos afirmar que tener bien definidos los procesos en la empresa garantiza su éxito y su eficiencia, haciendo que siga siempre el camino correcto y crezca constantemente. Sin embargo, no podemos olvidar que los procesos deben actualizarse y adaptarse constantemente.