20211126 Miren Adegi GRUPO GISMA Igualdad

 

Dentro del Plan de Igualdad, un apartado muy importante a tener en cuenta son las medidas e indicadores.

Los indicadores son imprescindibles para poder analizar una situación a lo largo del tiempo, detectar cambios o mejoras. También nos sirven para orientar y señalar aquellos aspectos en los que la empresa necesita mejorar.

Por lo tanto, definir unos correctos indicadores que permitan medir la situación de hombres y mujeres y detecten situaciones reales de desigualdad en función de las características de cada empresa, avalará el trabajo realizado en el diagnóstico previo y nos servirán de guía para lograr nuestro objetivo: La correcta implantación del Plan de Igualdad.

Recientemente nuestra compañera Miren Tardáguila, experta en Igualdad, participó en el “Ciclo de Igualdad” organizado por ADEGI. Concretamente habló sobre las “Medidas e Indicadores. La Igualdad, como parte de la Estrategia de la Organización” y a continuación recogemos varios detalles importantes a tener en cuenta:

  • ¿Para qué sirven los indicadores?

Sirven para guiar en el seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad, ya que nos permiten contrastar la evolución desde el inicio hasta el final del proceso, pasando por los cambios y mejoras obtenidas. Es decir, los indicadores proporcionan la visión de los resultados obtenidos.

  • ¿Qué es lo que tienen que medir los indicadores?

Los indicadores tienen que medir todos los aspectos importantes de la organización: la estructura, su composición y los diferentes procesos que tienen lugar.

  • ¿Qué tipo de dato puede ser un indicador?

Puede ser un número, una medida, un hecho, una opinión o una percepción.

  • ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de definir los indicadores?

Los indicadores tienen que ser:

  • Coherentes con los objetivos del Plan.
  • Ajustados a cada medida o actuación que se pretende medir.
  • Cuantitativos y cualitativos.
  • Comparables en el tiempo.
  • Desagregados por sexo.

Miren, en varios momentos de su exposición, hizo hincapié en la importancia de que el Plan de Igualdad sea parte de la estrategia de la empresa, ya que a partir del momento en que implantamos nuestro primer Plan de Igualdad es importante plantearnos:

  1. Cómo se gestiona la información necesaria para definir la estrategia de la empresa
  2. Cómo se reflexiona y se establece la estrategia
  3. Cómo se comunica, despliega, revisa y actualiza la estrategia

En GRUPO GISMA ponemos a tu disposición nuestra experiencia en la implantación y actualización de Planes de Igualdad.

Para ampliar la información o aclarar cualquier duda, puedes contactarnos vía teléfono llamando al 943.28.75.01 o enviándonos un email a comercial@grupogisma.com