20230602 ¿SON NECESARIAS LAS NORMAS ISO PARA PARTICIPAR EN UNA CONTRATACION PUBLICA GRUPO GISMA

Si tu empresa está pensando en presentarse para acceder a una contratación pública, tal vez te preguntes si es obligatorio contar con ciertas certificaciones para licitar. Aquí te proporcionamos información útil para que puedas tomar decisiones en tu camino hacia la licitación pública.

La Ley de Contratos del Sector Público y las Certificaciones ISO

Antes de adentrarnos en la relevancia de las certificaciones ISO para las licitaciones públicas, es importante comprender la base legal en España. La Ley de Contratos del Sector Público establece el marco normativo para los procedimientos de licitación y contratación llevados a cabo por entidades del sector público en el país.

En España, las licitaciones públicas se rigen por los principios de transparencia, igualdad y no discriminación.

Hoy en día, la Ley de Contratos del Sector Público, que regula la contratación pública en España, no obliga a las empresas a tener certificaciones ISO.

Sin embargo, la ley prevé que, en muchas circunstancias, el órgano de contratación puede establecer requisitos específicos para garantizar la calidad y la fiabilidad de los productos, servicios o las obras que se licitan.

Estos requisitos pueden incluir la exigencia de una certificación ISO o el cumplimiento de un requisito legal, como pueden ser, el Plan de Igualdad, el Reglamento General de Protección de datos RGPD, las Normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.

¿Quieres saber qué Normas ISO, leyes y otros estándares se solicitan más habitualmente hoy en día en las licitaciones de la administración pública?

Te lo explicamos a continuación:

Requisitos Legales comunes en licitaciones públicas

  1. Plan de Igualdad

Un Plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, cuyo objetivo es alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo en todo tipo de organizaciones.

Desde el 7 de marzo de 2022 es obligatorio para empresas con más de 50 personas trabajadoras, independientemente del sector al que pertenezcan.

  1. Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos(LOPDGG y RGPD) 

La Ley de Protección de Datos actualiza y unifica las leyes de privacidad de datos personales tanto fuera como dentro de Internet. Además, ayuda a minimizar los riesgos de fraude, acoso o extorsión.

Todas las empresas están obligadas a implementar la RGPD. En caso de incumplimiento, las sanciones y multas van desde los 40.000 € hasta los 20.000.000 € (o el 4 % de la facturación anual, la cuantía que sea mayor).

Normas ISO comunes en licitaciones públicas

  1. ISO 9001 Gestión de Calidad

La Norma ISO 9001 es el estándar internacional de carácter certificable que regula los sistemas de gestión de la calidad, y es una herramienta para mejorar la eficiencia y eficacia de una organización en orden a alcanzar sus objetivos.

Se trata de una norma aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su sector, actividad o tamaño. Se basa en los principios de gestión de calidad, fundamentales para conseguir el éxito empresarial, y ayuda a las pequeñas y medianas empresas a situarse al nivel competitivo de las grandes.

  1. ISO 14001 Gestión Ambiental

La ISO 14001 es la norma internacionalmente reconocida para la gestión de sistemas medioambientales, cuya finalidad es mantener la protección ambiental a través del control de los procesos. Proporciona orientación respecto a cómo gestionar los aspectos medioambientales de las actividades de la empresa, productos y servicios de una forma más efectiva.

Esta norma certifica que la empresa es respetuosa con el medio ambiente, lo que mejora la reputación y la imagen corporativa, además de facilitar el acceso a nuevos mercados.

  1. ISO 45001 Salud y Seguridad en el Trabajo

La certificación ISO 45001, también conocida como ISO 45001 Prevención Riesgos Laborales (PRL), es un estándar requerido a nivel mundial para los sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.

Esta certificación ayuda a identificar, monitorizar y reducir los principales aspectos de riesgo para cada negocio, con el fin de garantizar un ambiente seguro y saludable.

Beneficios de contar con certificaciones ISO

Independientemente del tamaño y sector al que te dediques, las Normas ISO aportan la veracidad de que tu empresa está cumpliendo los estándares destinados a ordenar y mejorar su gestión.

Implantar Normas ISO ofrece los siguientes beneficios:

  • Mejora la imagen
  • Mejora la reputación
  • Ayuda a conseguir contratos con entidades y empresas
  • Aumenta la productividad
  • Ayuda con la mejora continua
  • Incrementa la confianza externa
  • Incrementa la eficiencia de los procesos
  • Ayuda a acceder a nuevos mercados

 

Puedes consultar otras Normas ISO en el buscador de nuestra web www.grupogisma.com

Si necesitas ayuda para saber qué normas necesita tu empresa, nuestro equipo técnico estará encantado de resolver tus dudas.