20221102 3 PREGUNTAS FRECUENTAS PARA IMPLANTAR EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA GRUPO GISMA

A estas alturas sabemos de sobra que, desde marzo de 2022, todas las empresas de más de 50 personas empleadas deben tener implantado un Plan de igualdad.

A continuación, respondemos a las consultas más frecuentes con las que nos encontramos a la hora de implantar Planes de Igualdad en las empresas.

¿Cuáles son los pasos generales a dar para la implantación del Plan de Igualdad?

  1. Compromiso: La dirección de la empresa se compromete a Implantar el Plan de Igualdad de Género.
  2. Creación de la comisión negociadora: La creación de la comisión negociadora compuesta por la representación de la empresa y representación legal de las personas trabajadoras es necesaria.
  3. Diagnóstico: Confección de un Diagnóstico Cuantitativo y Cualitativo a través de recopilación de datos y talleres, incluida la auditoría salarial en el caso de las empresas con más de 50 personas empleadas.
  4. Plan de Igualdad: Definición de medidas a implantar para dar respuesta a las debilidades y potenciar las fortalezas detectadas en el diagnóstico.
  5. Implementación y seguimiento: Implementación de objetivos y acciones definidos en el Plan de Igualdad y definición del plan de seguimiento
  6. Evaluación: Evaluación del impacto de las acciones realizadas y análisis

¿Cómo se debe crear la comisión negociadora para el Plan de Igualdad?

Tal y como se indica en el artículo 5 del Real Decreto 901/2020, para negociar y acordar el Plan es imprescindible que se cree una comisión negociadora, ya que es una condición fundamental que la plantilla haya podido participar, directa o indirectamente a través de la representación legal de las personas trabajadoras en la elaboración e implantación.

Esta comisión negociadora la forman representantes de la empresa y la representación legal de las personas trabajadoras de cada uno de los centros de trabajo.  En aquellas empresas en la que no hay representación sindical, la compañía debe hacer un llamamiento a los sindicatos más representativos de su actividad para cada uno de los centros de trabajo.

¿Las sociedades cooperativas están obligadas a elaborar planes de igualdad?

Sí, siempre que tengan personas trabajadoras por cuenta ajena que sumen la cuantía de 50 o más personas.

 

Si tu empresa necesita ayuda con el diseño e implantación de su Plan de Igualdad, en GRUPO GISMA te ayudamos de manera sencilla y ágil.

Anímate a contactarnos vía telefónica llamando al 943 287501 o envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com