20221019 PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AUDITORIA INTERNA Y AUDITORIA EXTERNA GRUPO GISMA

Una auditoría es una herramienta de gestión empleada por las empresas para evaluar la eficacia de sus procesos internos, con respecto a los requerimientos establecidos por una Norma de referencia ISO.

Existen las auditorías internas y externas. En ambos casos el objetivo es lograr una mejora continua, pero, ¿Cuáles son las diferencias entre la auditoría interna y la auditoría externa?

AUDITORÍA INTERNA

Es la herramienta que el sistema pone a disposición de la dirección con el fin de conocer el estado del sistema.

La misión es extraer información relevante para poder tomar las acciones oportunas a nivel de sistema con el objetivo de mejorar continuamente y permitir el cumplimiento de los requisitos de los clientes y los legales aplicables.

Se puede realizar por el personal de la propia empresa o por una empresa externa, siempre que se cumpla el requisito de no auditar su propio trabajo. La persona auditora debe cumplir con determinadas cualidades y competencias técnicas y contar con la correspondiente formación.

Los objetivos de la auditoría interna son:

  • Mejorar el funcionamiento interno de la empresa
  • Verificar los procesos del negocio y sugerir mejoras
  • Determinar la eficacia de los controles internos
  • Encontrar oportunidades de mejora continua en los Sistemas de Gestión
  • Revisar, supervisar y hacer cumplir las políticas y procedimientos existentes
  • Lograr la eficacia operativa, identificando los problemas y corrigiendo los errores antes de que la auditoría externa los detecte

Para las empresas que quieren obtener un certificado ISO, la auditoría interna es el paso previo para estar preparado y superar con éxito la auditoría externa.

AUDITORÍA EXTERNA

Las auditorías externas de Normas ISO las realizan certificadoras acreditadas por ENAC.

Los objetivos de la auditoría externa son:

  • Evaluar la eficacia del sistema de gestión de la organización
  • Identificar posibles incumplimientos normativos.
  • Proponer mejoras que mejoren la gestión y el desarrollo de las actividades de la organización.
  • Lograr la certificación de la Norma ISO implantada en la empresa previamente.
  • Analizar y comprobar la exactitud y confiabilidad de los resultados
  • Fortalece la imagen y reputación de marca de la empresa.

Si buscas realizar una auditoría externa para conseguir un certificado ISO en tu empresa, consúltanos y te indicaremos qué pasos debes seguir.

Contáctanos sin compromiso si quieres ampliar la información, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Vía telefónica llamando al 943.28.75.01 o si lo prefieres envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com