Si tu empresa cuenta con más de 50 personas en plantilla y no tiene el Plan de Igualdad implantado, está cometiendo una infracción.
La obligatoriedad de tener implantado un Plan de Igualdad en las empresas comenzó el 7 de marzo de 2020 para aquellas organizaciones de más de 150 personas en plantilla.
Un año después la obligatoriedad pasó a ser para las empresas de más de 100.
Y desde el 7 de marzo de 2022 todas las empresas de más de 50 personas empleadas están obligadas a tener implantado su Plan de Igualdad.
¿Qué puede pasar si no cumplo con la ley y recibo una visita de inspección?
Si tu empresa recibe una inspección de trabajo y se detecta que no se está cumpliendo con la obligación de tener un Plan de Igualdad, se podría incurrir en una infracción grave o muy grave, que podría acarrear multas económicas de hasta 187.515 euros.
Además, no sólo pueden darse sanciones económicas; de incumplirse la normativa en materia de igualdad, la organización podría perder automáticamente los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo y la exclusión automática del acceso a dichos beneficios durante 6 meses.
Por lo tanto, si en tu empresa todavía no está implantado el Plan de Igualdad y ya sois más de 50 en el equipo, es importante que os pongáis a ello cuanto antes.
¿Necesitas ayuda para implantar el Plan de Igualdad en tu empresa?
Si tu empresa necesita ayuda con la implementación de su Plan de Igualdad, te ayudamos de manera sencilla y ágil.
GRUPO GISMA somos consultora homologada por Emakunde para implantar planes de Igualdad.
Anímate a contactarnos vía telefónica llamando al 943 287501 o envíanos un email a grupogisma@grupogisma.com