Según un estudio reciente realizado por Shopos, se calcula que un 61% de empresas vascas han sufrido algún tipo de ataque cibernético. En el análisis por territorios históricos, se detalla que debido al importante valor económico de la industria, en Bizkaia se contabilizaron una media diaria de 1.700 incidentes, mientras que en Áraba se detectaron 402 y en Gipuzkoa 186. A pesar de tener instalado un Software de Seguridad, las Pymes siguen siendo las más vulnerables.

Sin embargo, cabe destacar que una gran cantidad de empresas están dispuestas a abordar el tema de la Ciberseguridad Industrial, ya que según la encuesta realizada por Shopos cuatro de cada cinco empresas tienen previsto abordar nuevas iniciativas en este campo, entre ellas la Implantación de la norma ISO 27001: Seguridad de la Información.

Además, las empresas vascas empezaron a analizar las amenazas padecidas, y de este modo, han creado una hoja de ruta que ayudará a Euskadi a posicionarse como un ecosistema referente en Europa en cuanto a la ciberseguridad.

Por otro lado, con el objetivo de visibilizar esa realidad, han creado un documento llamado “El Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi” de la mano del Basque Cybersecurity Center (BCSC).

Para más información: https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/2019/03/18/economia/cuatro-de-cada-cinco-empresas-vascas-preven-impulsar-este-ano-la-ciberseguridad