20220606 NOVEDADES EN LA LEY DE RESIDUOS SUELOS CONTAMINADOS Y ECONOMIA CIRCULAR

Ayer, 5 de junio, fue el Día Mundial del Medio Ambiente. Por eso, hoy os queremos hablar de algunas novedades importantes que se han dado en la “Ley de Residuos, Suelos Contaminados y Economía Circular” en base a unas prioridades cada vez más asentadas: prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización y eliminación.

 

  1. SE IMPULSAN LOS PLANES DE PREVENCIÓN con el objetivo de reducir el peso de los residuos generados en un 13% para 2025 y en un 15% para 2030. Para eso, se fomentan el ecodiseño, los modelos de producción y consumo más eficientes, la reutilización, la disponibilidad de piezas de repuesto, la donación de alimentos y la venta de productos a granel.

 

  1. SE INCLUYEN RECOGIDAS SEPARADAS para más residuos además del papel, los metales, el plástico y el vidrio: residuos orgánicos domésticos para antes del 2024 y residuos textiles, aceite de cocina, residuos peligrosos y voluminosos para antes del 2025. Además, para el 2035 el 50% de los residuos recogidos deberán ir separado en alguna de estas divisiones y, el 65%, deberá destinarse a reciclaje o reutilización.

 

  1. SE PROHIBE ELIMINAR EN VERTEDEROS productos no vendidos y no perecederos.

 

  1. SE FOMENTA EL CONSUMO DE AGUA potable desde fuentes públicas y los locales de hostelería están obligados a ofrecer agua del grifo en sus establecimientos.

 

  1. VENTA DE PRODUCTOS SIN EMBALAJE. Los comercios de más de 400m2 deberán destinar al menos el 20% de su área de venta a productos sin embalaje para evitar generar residuos.

 

  1. Se debe separar correctamente los RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN, de los que el 70% deberá destinarse a reutilización, reciclaje o valoración para mediados de 2022.

 

  1. DESAPARECERÁN ALGUNOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO como vasos y recipientes para alimentos de un solo uso, cubiertos, platos, pajitas, etc.

 

  1. SE DEBE SEPARAR MEJOR EL PLÁSTICO a la hora de reciclar: el 70% para 2023 y el 90% para 2029. Si no, se implantará un sistema de depósito, devolución y retorno; se pagará una pequeña cantidad de dinero que se reembolsará cuando se lleve el producto a un punto de recolección.

 

  1. SE CREARÁN IMPUESTOS ESPECIALES sobre los envases de plástico no reutilizables y sobre el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos.

 

  1. SE PROMUEVEN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ambiental ISO 14001 · Medio Ambiente y Reglamento EMAS · Medio Ambiente. La Norma ISO 14001 de Medio Ambiente ayuda a las empresas definir su impacto medioambiental y detectar los aspectos medioambientales a mejorar, mostrando un compromiso con el medioambiente y cumpliendo con la legislación. El Reglamento EMAS permite a las empresas tener un mayor control ambiental de sus procesos que es demostrable a terceros mediante una declaración ambiental.

 

Si tu empresa necesita información sobre la Norma ISO 14001, el Reglamento EMAS o alguna otra cuestión medioambiental, contáctanos sin compromiso, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Vía telefónica llamando al 943 28 75 01 o, si lo prefieres, envíanos un mail a grupogisma@grupogisma.com .