Consultoría, Implantación y Mantenimiento ISO 14001 Medio Ambiente
Consultoría ISO 14001 2015
Desde hace más de 25 años, Grupo GISMA brinda consultoría asesoramiento para la implementación de sistema de gestión ambiental (SGA ISO 14001) en empresas y organizaciones de distintos sectores, tamaños y características, en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Navarra y en el resto de España.
La consultoría realizada por nuestro experimentado equipo, te permitirá centrar la implantación de la norma ISO 1400:2015 en aquellas áreas de mayor riesgo o necesidad, proporcionando soluciones adaptadas a tu organización.
Implantación ISO 14001
En GRUPO GISMA ayudamos a implementar un sistema de gestión ambiental según ISO 14001 en empresas y organizaciones para lograr un sistema de gestión ambiental que proporciona una sistemática de trabajo estructurada, efectiva y demostrable a terceros. Tenemos más de 25 años de experiencia en la implantación de la Norma ISO 14001 en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Navarra y el resto de España.
La implantación y la obtención de la certificación de la Norma ISO 14001 te aportará la veracidad de que tu empresa está manteniendo la protección ambiental, a través del control de los procesos. Puedes ver aquí nuestros casos de éxito de implementación de ISO 14001.
En GRUPO GISMA disponemos de una eficaz y estricta metodología de implantación de la Norma ISO 14001 en Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Navarra y resto de España. Realizamos un diagnóstico inicial, realizamos un calendario de visitas planificadas, realizamos propuestas de soluciones contrastadas y realistas que dan respuesta a los requisitos de la Norma ISO 14001, aportando un gran valor a tu gestión diaria y finalmente preparamos a nuestra clientela para obtener el certificado ISO 14001.
Mantenimiento ISO 14001
En caso que ya tengas implementada la Norma ISO 14001, en Grupo GISMA también hacemos auditoría de seguimiento de Norma ISO 14001. Solicita tu presupuesto sin compromiso.
¿Qué es la Norma ISO 14001 Medio Ambiente?
La respuesta a «qué es ISO 14001″ empieza por definir la finalidad de la norma, que es mantener la protección ambiental a través del control de los procesos. Un sistema de gestión ambiental proporciona una sistemática de trabajo estructurada, efectiva y demostrable a terceros.
La preocupación por el Medio Ambiente, la creciente presión pública y las medidas reguladoras están haciendo cambiar la forma de gestionar las empresas, en todos sus ámbitos de influencia. Clientela, consumidores y accionistas centran cada vez más su demanda en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, la correcta gestión de los aspectos ambientales y el control de los consumos y generación de residuos.
La UNE-EN ISO 14001 es la norma internacionalmente reconocida para la gestión de sistemas medioambientales. Proporciona orientación respecto a cómo gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma más efectiva.
¿Para qué sirve la iso 14001? Beneficios de la Norma ISO 14001 Medio Ambiente
Como sucede con otros sistemas de gestión las ventajas de que certifiques la ISO 14001 medio ambiente en tu empresa dependerá en buena parte de los objetivos que te propongas con ella. No obstante, existen ventajas de la norma ISO 14001 que sí que vas a obtener gracias a la implementación de un sistema de calidad ambiental.
¿Como se obtiene la Certificación de la Norma ISO 14001 Medio Ambiente?
Para obtener la certificación de la norma UNE EN ISO 14001 debes realizar los siguientes pasos:
1. Seleccionar y contratar el organismo certificador apropiado que esté acreditado por ENAC. En España existen multitud de organismos certificadores: SGS, Applus, Bureau Veritas etc. Ver todas las empresas certificadas por ENAC
2. Aceptación de la oferta. Una vez cumplimentado el anexo “Aceptación de Oferta” ha comenzado el proceso de la certificación.
3. Asignación del equipo auditor y planificación de la auditoría. El equipo auditor contactará con la empresa cliente para realizar la planificación.
4. Auditoría. En la fecha acordada, la persona auditora visita la empresa cliente, realiza la evaluación, y elabora el Informe de Auditoría.
5. Acciones correctivas. Si en la auditoría se ha detectado alguna desviación, la empresa tiene 30 días para corregirla y presentar el Plan de Acciones Correctivas.
6. Concesión y certificación. Si el equipo auditor considera adecuadas las acciones correctivas, emite la propuesta de concesión del certificado. Una vez aprobada la concesión, se emite y envía el certificado junto con la licencia de uso, y a partir de ese momento se puede utilizar la marca del certificado obtenido en facturas, página web, etc.
En GRUPO GISMA te asesoramos y te acompañamos en todos los pasos para obtener la certificación de la Norma ISO 14001.
Solicita más información
Más información sobre implantación o certificación de la Norma ISO 14001 Medio Ambiente en Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Navarra